Repositorio AICCA

Proyecto Adaptación a los Impactos del Cambio Climático en los Recursos Hídricos en los Andes

Bienvenid@s

Este es el Repositorio Digital de AICCA.

Aquí encontrarás todos los contenidos que se generaron en el marco del proyecto como: libros, cartillas, guías, manuales, videos, fotografías y documentos técnicos, entre otros.

¡Te invitamos a visualizar el video de presentación!

AICCA: Construimos el legado del agua para los andes

El Proyecto Adaptación a los Impactos del Cambio Climático en los Recursos Hídricos de los Andes – AICCA, fue una intervención conjunta con las Autoridades Nacionales Ambientales de sus cuatro países socios. Trabajó en la reducción de los impactos en los sectores priorizados: drenaje pluvial urbano en Bolivia, sistemas agrícolas de tierras altas en Colombia, hidroenergía de pequeña y mediana escala en Ecuador, y riego menor para la agricultura familiar en Perú.

Esta iniciativa regional tuvo por objetivo generar información técnica y científica para la adaptación de la gestión de los recursos hídricos a la variabilidad y el cambio climático, que sirva de base para la formulación de políticas públicas a nivel local y nacional.

AICCA estuvo financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM/GEF), implementado por CAF – Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)- y ejecutado por el Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina (CONDESAN).

BÚSQUEDA POR PAÍS

BÚSQUEDA POR CATEGORÍA

Publicaciones

Libros, Cartillas, Guías, Manuales, etc.

Documentos técnicos

Generados para la implementación de medidas

Fotografías

Registro fotográfico de las actividades en cada país

Videos

Registro audiovisual de las actividades en cada país

BÚSQUEDA POR COMPONENTE

Generación e intercambio de conocimientos, la transferencia de tecnología y el fortalecimiento institucional

Integración de las Consideraciones sobre el Cambio Climático en las Políticas, Estrategias y Programa

Diseño e Implementación de Medidas de Adaptación en Sectores Prioritarios

BÚSQUEDA LIBRE

AICCA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN